- Crocodylus rhombifer
- El cocodrilo cubano (Crocodylus rhombifer) es una de las especies más pequeñas del género Crocodylus que existen. Entre sus parientes más cercanos están el cocodrilo del Nilo y el cocodrilo marino, los mayores reptiles actuales, que pueden alcanzar los 7 metros de longitud. Sin embargo, el cocodrilo cubano rara vez alcanza más de 3'5 metros, un ejemplo de la evolución en condiciones de insularidad, en este caso tendente a una reducción del tamaño. El cocodrilo cubano muestra también una serie de adaptaciones que lo hacen más terrestre e inteligente que la mayoría de los cocodrilos, relacionado probablemente con la ausencia original de mamíferos carnívoros en Cuba, a los que suplantó, convirtiéndose en el principal depredador nativo de las aves y pequeños mamíferos de la isla, aunque también consume regularmente peces y otros animales acuáticos. Las patas son más largas de lo habitual en otros cocodrilos, la cara es más corta y ancha, y las escamas más amplias y de colores (amarillo y negro) más brillantes.
Enciclopedia Universal. 2012.